Adiós Google, Hola Bitcoin: La Criptomoneda que Revoluciona la Lista de Gigantes Globales

Adiós Google, Hola Bitcoin: La Criptomoneda que Revoluciona la Lista de Gigantes Globales

Este viernes, 27 de junio de 2025, Bitcoin alcanzó una capitalización de mercado de $2.13 billones, situándose por encima de los $2.11 billones de Alphabet13. Según otros informes, la capitalización de Bitcoin se ha registrado en $2.128 billones, superando la valoración de Google de $2.075 billones4. Con una cotización superior a los $106,000, BTC ha escalado un nuevo peldaño en la clasificación de los activos más valiosos del mundo1.

Es importante destacar que este no es el primer cruce; Bitcoin ya había superado a Google en capitalización bursátil el 23 de abril de 2025, convirtiéndose en el quinto activo más grande del mundo en ese momento, con una capitalización de $1.86 billones y un precio superior a los $94,0005.

Actualmente, la lista de los activos más valiosos del planeta está liderada por:

Nvidia ($3.78 T)3

Microsoft ($3.69 T)3

Apple ($3.00 T)3

Amazon ($2.30 T)3

Bitcoin ($2.13 T)3

Alphabet ($2.11 T)3

Bitcoin se encuentra a menos de $175 mil millones de capitalización para superar a Amazon, lo que lo acercaría al top 5 global6. En lo que va de 2025, la criptomoneda líder ha acumulado un avance de más del 40%

Los Impulsores Detrás de la Mega Racha de Bitcoin

El impresionante crecimiento de Bitcoin se atribuye a una confluencia de factores clave:

Inversión Institucional Sostenida: Se han registrado entradas constantes de capital institucional, lo que ha impulsado su creciente percepción como un «oro digital»34. La aprobación de los fondos cotizados (ETF) de Bitcoin por parte de la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC) ha sido un catalizador principal, desbloqueando una avalancha de capital institucional7. El iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock lidera con más de $70 mil millones en activos, seguido por el FBTC de Fidelity ($20 mil millones) y el GBTC de Grayscale (menos de $20 mil millones)7.

Contexto Fiscal y Geopolítico: Las crecientes preocupaciones fiscales en Estados Unidos han reforzado la narrativa de Bitcoin como un refugio de valor3. Además, la desescalada de tensiones geopolíticas, como el aparente cese al fuego entre Israel e Irán, ha reforzado el apetito de riesgo de los inversores y ha contribuido a su repunte8….

Apoyo Regulatorio y Político: El respaldo vocal del presidente Donald Trump a Bitcoin, incluyendo su propuesta de una reserva nacional de Bitcoin y órdenes ejecutivas para crear una reserva estratégica de activos digitales, ha reforzado la confianza de los inversores11.

Efecto Dominó en el Ecosistema Cripto

El ascenso de Bitcoin ha generado un rally en otras acciones vinculadas al ecosistema cripto y en las stablecoins:

Coinbase: La plataforma se revalorizó más del 20% en la última semana, cerrando en $37312. Este impulso se debe, en gran parte, a la aprobación en el Senado del proyecto GENIUS Act con 68 votos a favor y 30 en contra12. Esta legislación propone que los emisores de stablecoins mantengan un respaldo del 100% en reservas y presenten auditorías mensuales, lo que se interpreta como un marco habilitante para la participación bancaria en el mercado de monedas estables12. Esto beneficiaría significativamente a Coinbase, dado su rol en la emisión y custodia de USDC y sus nuevas líneas de negocio como Coinbase Payments13.

Stablecoins: El ecosistema de stablecoins ha alcanzado una capitalización récord de $257 mil millones, creciendo más del 20% en lo que va de año, impulsado por la expectativa de una regulación clara que aumente la confianza en las reservas y reduzca los riesgos sistémicos13. De hecho, la red TRON ha superado los $80 mil millones en USDT, consolidándose como la red líder de stablecoins a nivel global14.

Otras Acciones Cripto: Se han registrado subidas semanales notables en Strategy (+4.5%), Marathon Digital (MARA) (+6%), Riot Platforms (+5%) y CleanSpark (+20%)15.

Dinámicas del Mercado y Comportamiento de los Inversores

Mientras Bitcoin alcanza nuevos récords, el mercado muestra señales mixtas:

Comportamiento de las Ballenas vs. Minoristas: Las «ballenas» (billeteras con 10-100 BTC) han optado por aumentar su exposición, lo que implica confianza en futuras ganancias1617. Sin embargo, los inversores más pequeños (billeteras con 1-10 BTC) están distribuyendo o recogiendo beneficios1718.

Liquidez y Retrocesos «Saludables»: La liquidez en el libro de órdenes sigue siendo una fuerza decisiva19. Se ha observado un retroceso «normal y saludable» del precio tras la subida hasta los $108,00020. La media móvil simple (SMA) de 50 días, que ronda los $105,700, se considera una «oportunidad de compra»1620. Las condiciones de liquidez de Bitcoin son «innegablemente alcistas» y no se veían desde finales de 2022, habiendo absorbido más de $544 mil millones en nuevas entradas de capital desde noviembre de 20222122.

Volumen Onchain y Spot: El volumen de transferencias onchain ha caído un 32% y el volumen de operaciones al contado se sitúa en $7.7 mil millones, cifras inferiores a los picos cíclicos. Esto sugiere una menor participación de inversores y una falta de intensidad especulativa actual2324. Para un repunte real, se necesita un aumento en el volumen de transacciones25.

Impulso del MVRV: La relación entre el valor de mercado y el valor realizado (MVRV) de Bitcoin muestra una desaceleración, pero los analistas de CryptoQuant indican que esto podría señalar el inicio de la fase final del ciclo alcista, con margen aún para el crecimiento10….

¿Qué Sigue para Bitcoin?

Los analistas son optimistas sobre la trayectoria de Bitcoin, aunque reconocen los desafíos a corto plazo:

Patrones Alcistas: Se ha formado un patrón envolvente alcista en el gráfico diario de Bitcoin con una tasa de éxito histórica del 78% en la formación de nuevos máximos locales en los días o semanas siguientes, especialmente dentro de tendencias alcistas más amplias28….

Niveles de Resistencia Clave: Bitcoin ha tenido dificultades para superar la resistencia por encima de los $108,000 al menos tres veces esta semana32. Los analistas coinciden en que convertir el rango de $108,000-$110,000 en un nuevo soporte es crucial para un avance significativo33. Un «empuje de alto volumen por encima de $107,500 es el primer gatillo técnico para encender el fusible»25. Algunos sugieren que un retroceso para tomar liquidez en torno a $104,000-$105,000 podría ser el siguiente movimiento lógico antes de un impulso al alza34.

Expectativas de Recortes de Tasas: La expectativa de recortes de tipos de interés por parte de la Reserva Federal ya en julio podría reforzar el apetito de riesgo de los inversores e impulsar a BTC más allá de su resistencia actual935.

Proyecciones de Precios: Los analistas proyectan que Bitcoin podría superar los $200,000 en los próximos años11. Algunos incluso pronostican niveles superiores a $165,000 si el impulso del MVRV se recupera y continúan las fuertes entradas en los ETF27. El director de operaciones de BTSE, Jeff Mei, considera que las condiciones son propicias para que Bitcoin supere su máximo histórico anterior de unos $112,0009. El fundador de BitMEX, Arthur Hayes, también ha señalado que los máximos históricos de Bitcoin «están al caer»32.

El próximo hito regulatorio será la votación del GENIUS Act en la Cámara de Representantes a mediados de julio, y el 7 de agosto, Coinbase presentará sus resultados trimestrales, lo que será clave para evaluar el impacto de la nueva normativa615.

En resumen, el ascenso de Bitcoin para superar a Alphabet es un testimonio de su creciente madurez como macroactivo y su aceptación en el panorama financiero global. Aunque enfrenta una resistencia clave, los sólidos fundamentos, el apoyo institucional y los patrones técnicos alcistas sugieren que Bitcoin está bien posicionado para continuar su impresionante trayectoria y alcanzar nuevos máximos históricos