Estafa LIBRA: Milei más compliado: Su amigo vaciando cajas de seguridad

Estafa LIBRA: Milei más compliado: Su amigo vaciando cajas de seguridad

El caso $Libra, que ha afectado a miles de inversores1, sigue sumando capítulos con la aparición de nuevas pruebas que complican a Mauricio Novelli, un joven empresario del mundo cripto con estrechos lazos con el presidente Javier Milei12. Las investigaciones se centran en movimientos sospechosos de cajas de seguridad y el patrimonio de Novelli y sus allegados, lo que ha generado una profunda preocupación por posibles delitos y maniobras de ocultamiento1….

La Conexión Presidencial y el Lanzamiento de $Libra Novelli, quien incluso daba clases en su academia de negocios donde Milei participaba2, es una figura clave en este entramado. En 2024, junto a su socio Manuel Terrones Godoy, conectó al Presidente con Hayden Davis, el creador de la criptomoneda $Libra2. Su cercanía al poder es innegable: Novelli ingresó nueve veces a la Casa Rosada durante la administración libertaria, la mayoría con autorización de Karina Milei, secretaria presidencial, y visitó la quinta de Olivos en otras tres ocasiones2. Estuvo presente en tres reuniones con Davis en la sede de gobierno, una de ellas el 30 de enero de este año, un encuentro que aparentemente buscaba avanzar en el lanzamiento de $Libra2. Cuatro días después de un cónclave en la Rosada —tras el cual Milei incluso compartió una foto con Davis en sus redes sociales—, Novelli abrió dos cajas de seguridad.

Misteriosos Movimientos en Cajas de Seguridad La fiscalía de Eduardo Taiano ha incorporado nuevos videos que muestran a Mauricio Novelli, su madre (María Alicia Rafaele) y su hermana (María Pía Novelli) realizando movimientos en cajas de seguridad en el Banco Galicia de Martínez el 4 de febrero, diez días antes del lanzamiento del token $Libra. Ese día, los tres ingresaron al subsuelo llevando mochilas y un bolso, que se presume llegaron llenos y fueron vaciados en las cajas.

El informe de la División Lavado de Activos de la Policía Federal detalla los movimientos de ese día:

Mauricio y María Pía Novelli ingresaron al banco a las 11:17 horas con su madre.

A las 11:23, María Pía Novelli abrió una caja de seguridad y se dirigió a un «box» de privacidad, permaneciendo allí por ocho minutos.

Casi simultáneamente, a las 11:24, Mauricio Novelli realizó múltiples movimientos con al menos dos cajas de seguridad, una de las cuales le fue entregada en mano, y aparentemente una tercera a nombre de su madre…. También se dirigió a un «box».

A las 11:47, Novelli abandonó el subsuelo. Un minuto después, fue visto con su madre y hermana a punto de retirarse, pero Novelli regresó a bajar y una empleada le entregó una mochila que había quedado dentro de un «box».

Las querellas sospechan que en estas cajas se guardaron «cosas» como dinero, documentación o pendrives4. Esta hipótesis se refuerza con el hecho de que cuando se allanaron las oficinas de la firma Tech Forum, que Novelli comparte con Terrones Godoy, casi no se encontró documentación, solo libros contables vacíos y cuatro facturas4. Sin embargo, las cajas fueron allanadas un mes después de los hechos, y las primeras filmaciones sugieren que ya habrían sido vaciadas.

Retiro de Contenido tras el Colapso El 17 de febrero, solo tres días después de que Milei publicara un tuit promocionando $Libra —con la promesa de generar inversiones para pequeñas empresas—, la madre y la hermana de Novelli retiraron el contenido de las cajas de seguridad de Novelli. El 20 de febrero, Rafaele también visitó su propia caja de seguridad y luego se dirigió a la gerencia del banco, sin conocerse el motivo.

El token $Libra experimentó un crecimiento exponencial en su valor antes de desplomarse en cuestión de horas. Un grupo de billeteras virtuales con información privilegiada obtuvieron ganancias millonarias. El propio Hayden Davis reconoció poseer 100 millones de dólares, aunque afirmó que no le pertenecían sino que eran «de Argentina». Parte de estos fondos han sido congelados por una jueza en Estados Unidos.

Sospechas Patrimoniales y Obstáculos en la Investigación La cercanía de las fechas de los movimientos bancarios con el lanzamiento de $Libra, sumado a versiones de presuntos pagos de sobornos para acceder a Milei, y la dificultad de algunos empresarios para justificar sus lujosos autos y propiedades, han llevado a centrar parte de la investigación en el patrimonio de los involucrados.

Un dato significativo es la información sobre operaciones en una cuenta de María Pía Novelli en la exchange Binance por 250.000 dólares entre noviembre de 2024 y principios de este año. Esta cifra es llamativa, ya que la única actividad laboral conocida de la joven de 26 años es su colaboración en el Tech Forum.

La Secretaría de Investigación Financiera y Recupero de Activos, junto con la Dirección de Recupero de Activos y Decomiso del Ministerio Público Fiscal, han recomendado profundizar en las cuestiones patrimoniales, sosteniendo que, dadas las circunstancias, «se ha ocultado producto del delito en las mismas y que se han llevado a cabo maniobras para sustraerlo de la justicia». Resaltan que Novelli viajó a Estados Unidos un día después de dar de alta las cajas11. Además, se investiga la eliminación de decenas de archivos de sus dispositivos incautados.

Ante la complejidad del caso, el fiscal Taiano decidió prorrogar por 90 días la inmovilización de los bienes de Novelli, su madre y hermana, Terrones Godoy y Morales, a partir del 21 de julio. Se espera que de las exchanges, como Binance, surjan datos clave sobre las personas físicas que pudieron haber inyectado fondos en billeteras virtuales antes de la compra de $Libra

Mecanismos de Presunta Impunidad Diversos organismos y figuras públicas han señalado lo que parecen ser intentos de obstaculizar la investigación o desvincular a figuras clave del escándalo:

La Secretaría General de Presidencia de la Nación informó al fiscal Taiano que no se realizó ninguna «actuación interna» sobre la organización del Tech Forum, a pesar de advertencias de especialistas sobre la dudosa reputación de los organizadores.

Maximiliano Firtman, programador y periodista, declaró que el jefe del Consejo de Asesores del Presidente, Demián Reidel, lo consultó por lo «extraño» de un evento «a puertas cerradas, con el presidente como orador y con dos organizadores que tienen denuncias de haber participado en maniobras defraudatorias».

Diputados de la Coalición Cívica denunciaron a Alejandro Melik, titular de la Oficina Anticorrupción, por emitir una resolución «a medida» de Milei para desvincularlo del caso $Libra, sin una investigación real, lo que podría constituir abuso de autoridad o encubrimiento

El Ministerio de Justicia rechazó un pedido de acceso a la información pública sobre la actividad de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), creada para este caso, bajo el argumento de ser información «reservada». Se sabe que esta unidad filtraba pedidos de informes del fiscal Taiano y la jueza María Servini.

El panorama sigue siendo complejo, con múltiples capas de investigación que buscan desentrañar los verdaderos alcances y responsables del escándalo $Libra