OKX podria Salir a Bolsa en EE. UU.! ¿Qué Significa para el Cripto Mercado? 🚀

OKX, uno de los principales exchanges de criptomonedas a nivel mundial, estaría sopesando la posibilidad de lanzar una Oferta Pública Inicial (OPI) en Estados Unidos. Esta noticia, reportada por The Information y mencionada por Yueqi Yang en X, sugiere que la cotización podría ocurrir en una bolsa local estadounidense. La consideración de esta OPI se produce poco después de que OKX reanudara sus operaciones en Estados Unidos el pasado abril. Al ser contactado por Cointelegraph, OKX se negó a comentar sobre estos planes.

Esta posible incursión en el mercado bursátil estadounidense llega en un momento clave, ya que el exchange se enfrenta a crecientes presiones regulatorias en Asia13. Un claro ejemplo de esto es la situación en Tailandia. A finales de mayo, el regulador de valores tailandés, la Comisión de Valores y Bolsa de Tailandia (SEC), anunció que bloquearía las operaciones de OKX en el país3. Otros exchanges como Bybit, 1000X, CoinEx y XT.COM también se vieron afectados por esta medida3. La SEC tailandesa aconsejó a los inversores que tomaran las precauciones necesarias con sus activos en estas plataformas antes de la fecha de cierre.

El momento para una OPI en el sector de las criptomonedas parece ser propicio. La posible salida a bolsa de OKX seguiría el exitoso precedente de Circle, el emisor de la popular stablecoin USDC4. Las acciones de Circle (CRCL) comenzaron a cotizar en la Bolsa de Nueva York a USD 69 el 5 de junio y, tras una enorme demanda de inversores, se dispararon casi un 250% hasta el viernes pasado, alcanzando brevemente un máximo de USD 248,94.

Otro referente en el mercado es Coinbase (COIN), socio de Circle para USDC, que ha cotizado públicamente en el Nasdaq desde abril de 2021, es decir, por más de cuatro años5. Aunque las acciones de Coinbase han experimentado una caída de alrededor del 19% desde su salida a bolsa, cerraron el viernes a USD 308,45.

Este panorama general, con empresas de cripto explorando las bolsas de valores, sugiere que el sector está «en auge» en el mercado de acciones, con valoraciones que incluso han sorprendido a los expertos de la industria.

Es importante recordar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas y es posible que no sean apropiadas para todos los inversores minoristas, con el riesgo de perder el monto total invertido. Además, los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.

Esta es una noticia en desarrollo y se espera que se añada más información a medida que esté disponible

Pablo Costas: Pablo Costas primer periodista bitcoiner y especializado en criptomonedas de sudamerica.