Criptoturismo: Una Nueva Era para Viajar y Explorar el Mundo

¿Imaginas viajar por el mundo y pagar todas tus experiencias con criptomonedas? Esa es la esencia del criptoturismo, una tendencia emergente que está transformando la forma en que los viajeros modernos planifican y disfrutan sus aventuras1. Atrás quedaron los días de cambiar dinero en casas de cambio o preocuparse por las tarifas de las tarjetas de crédito internacionales; el criptoturismo ofrece una alternativa de pago sencilla y eficiente para tus gastos en el extranjero.

¿Por Qué el Criptoturismo Gana Terreno? El Caso de Bután

El Reino de Bután es un claro ejemplo de un país que está integrando activamente los pagos con criptomonedas en su infraestructura turística3. Damcho Rinzin, director del Departamento de Turismo de Bután, ha destacado que el sector turístico del país ha enfrentado desafíos debido a su infraestructura de pagos tradicional, con transferencias bancarias siendo percibidas como «cosa del pasado» por los turistas.

La integración de criptomonedas busca modernizar la economía butanesa y atraer a viajeros más jóvenes y expertos en tecnología. De hecho, Binance Pay se ha asociado con el banco local DK Bank, lo que ha permitido que casi 1.000 comerciantes en todo el país ya acepten este método de pago.

Para Bután, aceptar criptomonedas no es solo una cuestión de conveniencia; también es una poderosa oportunidad de marca. Envía un mensaje contundente de «bienvenida» y señala la apertura del país a un tipo diferente de turista: visitantes jóvenes y con visión de futuro que se alinean con la visión de turismo sostenible y consciente del reino. Además, Rinzin subraya que los pagos casi instantáneos y las tarifas más bajas de las criptomonedas son más eficientes que los sistemas de pago existentes. Esta «inclusión digital» promete beneficios no solo para el turismo, sino para otras industrias a nivel nacional. La directora de marketing, Carissa Nimah, considera que esta iniciativa se alinea con la identidad en evolución de Bután, describiéndolo como «tradicional y auténtico» a la vez que «enfocado y visionario», y lo ve como parte de una visión más amplia, incluyendo proyectos como la Gelephu Mindfulness City.

Ventajas del Criptoturismo para el Viajero

Más allá de la experiencia en destinos específicos como Bután, el criptoturismo ofrece múltiples beneficios para los aficionados al mundo cripto:

Alternativa Sencilla de Pagos Internacionales: Te permite realizar todos tus pagos con criptomonedas, ahorrándote las dificultades típicas de organizar un viaje al exterior, como cambiar tu dinero a la moneda local o buscar casas de cambio.

Componente Educacional: Los paquetes de criptoturismo a menudo incluyen charlas, programas y ofertas educacionales para profundizar tus conocimientos sobre la industria cripto.

Oportunidades de Networking: Une a individuos con intereses similares, desde novatos hasta expertos reconocidos, creando un espacio para conocer a personas influyentes en el mundo cripto.

¿Dónde Funciona el Criptoturismo en la Práctica?

Aunque la adopción global de criptomonedas como medio de pago sigue siendo reducida (alrededor de 320 millones de usuarios de billeteras cripto a nivel mundial, que representan un 4.2% de la población), cada vez más lugares y servicios lo permiten:

Cadenas de Hoteles y Servicios de Habitación: Empresas como Kessler Collection (EE.UU.), FIVE Hoteles y Resorts (Suiza) y Hoteles Soneva (Tailandia y Las Maldivas) aceptan criptomonedas como alternativa de pago1Cruceros de Lujo: Algunas opciones como CoinsBank, Oasis of the Seas de Royal Caribbean y los viajes ofrecidos por Cruise Travel Outlet aceptan pagos en criptomonedas.

Países con Criptomonedas de Curso Legal: Puedes explorar el criptoturismo en destinos donde las criptomonedas han sido aprobadas como moneda de curso legal, como Estados Unidos, Canadá, Australia, los países de la Unión Europea, El Salvador y la República Centroafricana, entre otros.

Organiza Tu Propio Criptoviaje: Si eres un aficionado a las criptomonedas, puedes organizar tus viajes investigando hoteles, restaurantes y puntos de interés que operan con criptomonedas14.

La Realidad del Criptoturismo: Desafíos y Perspectivas

Si bien la adopción gubernamental de Bitcoin y criptomonedas genera una atención mediática innegable y posiciona a las regiones como vanguardistas, es importante tener una perspectiva realista. La premisa de que aceptar Bitcoin automáticamente impulsará una avalancha de visitantes es una simplificación. La decisión de un turista de elegir un destino se basa en factores tradicionales como:

La belleza natural17.La seguridad del destino.

La calidad de la infraestructura hotelera y de transporte.

La riqueza de la oferta cultural y la gastronomía local.

El costo de vida y la facilidad de acceso.

La aceptación de criptomonedas es, en el mejor de los casos, un atractivo adicional, no el motor principal de la decisión de viaje. Existen barreras para la adopción masiva, como el conocimiento técnico requerido para manejar billeteras digitales y la volatilidad inherente al valor de Bitcoin, que pueden generar incertidumbre en los turistas sobre su presupuesto de viaje.

Incluso en Bután, la adopción sigue siendo un trabajo en progreso, y varios comerciantes locales aún no han visto muchos clientes usando la opción de pago con criptomonedas. Un guía turístico local recomienda una combinación de criptomonedas, efectivo y tarjetas de crédito como la mejor manera de moverse.

En última instancia, para que el criptoturismo prospere verdaderamente y se traduzca en flujos masivos de turistas, la infraestructura de pago debe ser generalizada, sencilla y transparente. La prosperidad del criptoturismo no dependerá únicamente de la tecnología, sino de la capacidad de los gobiernos para construir y mantener ecosistemas económicos y turísticos integralmente atractivos, donde las criptomonedas sean un facilitador, y no el único o principal motor.

El criptoturismo ha llegado para quedarse como una fascinante intersección entre la tecnología financiera y la exploración global. Si buscas una forma innovadora de viajar y sumergirte en el mundo cripto, ¡es hora de empezar a planificar tu próximo criptoviaje! Plataformas como Bitso, por ejemplo, ofrecen herramientas para aprovechar el potencial de tus activos digitales a nivel internacional

Pablo Costas: Pablo Costas primer periodista bitcoiner y especializado en criptomonedas de sudamerica.